Ecografía abdominal en pequeños animales. Edición septiembre-octubre 2021
Calle Galileo
3, nave C40. Pol. Industrial PP-10. 28914 Leganés, Madrid
España

Fechas: 16, 23 y 30 de septiembre, 7, 14 y 21 de octubre de 2021.
Horario: Los seis martes anteriormente indicados de 9:30h a 14:30h. Todas las sesiones se componen aproximadamente de 120 minutos de exposición teórica, 30 minutos de descanso y 150 minutos de prácticas.
Impartido por: La dirección del curso estará a cargo de Hernán L. Fominaya García que contará con la colaboración de Vanesa Silva Utrera, Elena López Medina y Marta Labayru Prats.
Temario:
Principios físicos, formación de imágenes y artefactos:
- Descripción del equipo ecográfico.
- Protocolo de exploración en ecografía abdominal.
- Descripción de imágenes fisiológicas y optimización de las imágenes.
- Reconocimiento de los principales artefactos ecográfico.
- Preparación y posicionamiento del paciente.
Ecografía urinaria:
- Imagen ecográfica normal de la vejiga de la orina. Protocolo.
- Descripción ecográfica de las alteraciones que afectan a la pared vesical y contenido.
- Estudio ecográfico de la uretra y patología.
- Estudio ecográfico renal. Protocolo.
- Descripción ecográfica de las alteraciones focales y difusas.
- Patología del sistema colector (pelvis y uréteres).
Ecografía del aparato genital del macho:
- Ecografía testicular: estudio normal
- Estudio de patología testicular
- Estudio de patología no testicular (escroto, epidídimo y conducto deferente).
- Localización de testículos ectópicos.
Ecografía genital de la hembra:
- Estudio ecográfico de los ovarios. Patología.
- Estudio ecográfico del útero no patológico
- Estudio de la hembra gestante: gestación fisiológica y patológica. Parámetros gestacionales. Cálculo edad gestacional y biometría fetal. Útero postparto.
- Estudio ecográfico del útero patológico.
Ecografía del bazo:
- Patrón ecográfico normal.
- Lesiones esplénicas focales y difusas.
Ecografía del tubo digestivo:
- Patrones digestivos. Estudio ecográfico normal: estómago, intestino delgado y colon.
- Estudio del paciente con patología gastrointestinal.
- Patrón obstructivo. Imagen de íleo.
Ecografía hepática:
- Patrón ecográfico del hígado. Ecoanatomía del sistema biliar y vascular hepáticos.
- Lesiones focales y difusas del parénquima.
- Patología biliar: estudio del paciente ictérico.
- Lesiones de la vascularización portal. Estudio del shunt portosistémico.
Ecografía pancreática:
- Imagen ecográfica fisiológica. Protocolo y preparación del paciente.
- Estudio de lesiones inflamatorias y neoplásicas. Estudio de lesiones asociadas.
Ecografía de las glándulas adrenales:
- Imagen ecográfica normal. Técnica de exploración.
- Estudio del paciente con S. Cushing. Lesiones asociadas.
- Lesiones focales y difusas.
Ecografía de cavidad abdominal general:
- Estudio del peritoneo. Peritonitis y neoplasias mesentéricas.
- Ecoanatomía de la vascularización de cavidad abdominal y principales patologías.
- Ecoanatomía de los linfonodos abdominal y principales patologías.
- Estudio del paciente con ascitis.
- Diagnóstico de hernias.
Técnicas de punciones y biopsias eco-guiadas:
- Protocolo y preparación del paciente para la realización de biopsias.
- Punciones aspiraciones con aguja fina.
- Descripción de la técnica de biopsia eco-guiada en hígado, riñón y próstata.